Skip to main content

Nuestra producción principal es la agricultura, el maíz; pasa a la destilería de alcohol, con el cual se genera energía, los subproductos de la destilería (Burlanda y Vinasa), son destinados como alimento al área de feedlot y granja porcina.

Los subproductos o desechos del feedlot y granja porcina, estiércol y el pudín de cerdo, son volcados a un biodogestor que produce gas, que es utilizado para poner en funcionamiento la caldera, obteniendo un ahorro de $150.000 por día.

Los subproductos que genera el biodigestor, son aguas ricas en fósforo, nitrógeno, manganeso, potasio y materia orgánica que sirven para fertiregar las hectáreas que serán sembradas nuevamente con maíz, lo que genera un gran ahorro en fertilizantes y por lo cual se obtiene una mayor productividad al poseer una fertilización de calidad.

Biodigestor

El gran protagonista de nuestra economía circular es el Biodigestor. Se gestó para brindar un aporte a la comunidad, no solo en las cuestiones ambientales, sino tambien con la idea de generar conciencia ambiental en la zona geográfica de Las Chilcas.

Ahorro de energía

El aporte del biodigestor en contener todo el metano que es altamente contaminante para la atmósfera, este genera un pasivo ambiental que sirve para también obtener un gran ahorro energético.

Este es hoy es uno de los negocios más rentable dentro de la empresa.

El biodigestor esta diseñado para 5 insumos primordiales,

1

El primero es el pudin de cerdo, estiércol y orín, los cuales van dirigidos al biodigestor.
2

El insumo dos es el estiércol vacuno, 15 toneladas diarias.
3

Tercero, 50.000 litros de vinaza por día que no toma el feedlot.
4

Cuarto, los animales que mueren en el feedlot y la granja porcina, son también procesados y volcados dentro del biodigestor.
5

Quinto, de los 4 comedores del feddlot, reciclamos todos los residuos orgánicos que se generan y los volcamos al biodogestor.
Nuestra intención es concientizar a la comunidad en un futuro cercano, lograr que los desechos biodegradables sean separados y poder así volcarlos al biodogestor, haciendo un aporte ambiental significativo.
En conjunto con la Municipalidad de Villa María de Rio Seco, estamos comenzando este ambicioso proyecto ambiental, que luego se pondrá en marcha con la policía, colegios hasta finalmente trasladarlo a la comunidad en general.